INGREDIENTES
1 lengua cocida de aproximadamente 350 g
350 cm3 de aceite de oliva
5 dientes de ajo picados
2 cebollas medianas cortadas en trozos
1 berenjena cortada en cubos de aproximadamente 2cmde lado
Sal a gusto
1 cucharada sopera de pimienta negra en grano
1 pimiento rojo, 1 verde y 1 amarillo cortados en aros
1 pocilio de hojas de albahaca
2 cucharadas soperas de azúcar
350 cm3 de vinagre de manzana
Aceite de oliva ara cubrir: cantidad necesaria
Paso Previo:
Lavar muy bien los pimientos, las cebollas, los ajos, las berenjenas y las hojas de albahaca. Secarlos con papel de cocina.
Cocción de la lengua:
Lavarla cuidadosamente y retirarle la grasa; colocarla en un recipiente con agua fría y sal, cubrirla con papel film y
dejarla en remojo durante 1 hora. Retirarla y escurrirla. Verter abundante agua en una cacerola y agregar vegetales, hierbas
y pimienta a gusto. Llevar la mezcla al fuego y, cuando rompa el hervor, incorporar la lengua (se puede pinchar su punta,
que es la parte más dura, para acelerar la cocción) y cocinarla hasta que esté bien tierna. Dejarla enfriar en el agua.

Cortar la lengua en rodajas que no sean demasiado finas y cubrirlas con papel film. Reservarlas.
Volcar 50 cm3 de aceite en una sartén y llevarlo al fuego; incorporar los dientes de ajo y seguir calentando el aceite
hasta que esté bien perfumado.

Agregar las cebollas, los cubos de berenjenas, una pizca de sal y los granos de pimienta. Saltear la mezcla durante unos minutos.
Añadir los pimientos y las hojas de albahaca. Mezclar. Seguir cocinando hasta que los vegetales pierdan su rigidez.

Agregar el azúcar, el vinagre y el resto de aceite. Cuando la preparación rompa el hervor, salarla a gusto.
Retirarla del fuego y envasarla, alternándola con las rodajas de lengua, en frascos de 1/2 kg, previamente esterilizado.
Completar los envases con aceite caliente (a 90°) y taparlos. Esterilizar la conserva durante 30 minutos y, luego guardarla
en la heladera.
|